Ayer, 23 de abril, se ha celebró el tradicional maratón de Londres, considerado como uno de los Six Majors (Boston, Londres, Berlín, Chicago, Nueva York y Tokio) y hubo 53233 dorsales. La carrera la ganó Kelvin Kiptum con un tiempo de 2:01:25. En categoría femenina la vencedora fue Sifan Hassan con 02:18:34.
La carrera de Kiptum
Era la segunda maratón que corría Kiptum, la anterior fue en Valencia en el que ganó con 2:01:52 en el mes de diciembre. En la capital británica consiguió mejorar 27 segundos de aquella carrera. Las parciales fueron:
- 5K – 14:30
- 10K – 14:42 el 5k – 29:12
- 15K – 14:39 el 5k – 43:51
- 20K – 14:40 el 5k – 58:31
- Media maratón – 2h01:40
- 25K – 14:22 el 5k – 1h12:53
- 30K – 14:30 el 5k – 1h27:23
- 35K – 13:49 el 5k – 1h27:23
- 40K – 14:01 el 5k- 1h44:13
- Meta – 2h01:25
La carrera de Hassan
La todoterreno Sifan Hassan demostró que nada se le resiste. La ganadora de la medalla de oro en los 5.000 metros y los 10.000 metros en los JJOO de Tokio y la medalla de bronce en esos mismos Juegos en la prueba del 1500 fue la vencedora en la categoría femenina por las calles de Londres.
Hay que mencionar que al preguntarle si se pasaba definitivamente al maratón, Sifan dijo que no. De cara al Mundial de Budapest en la rueda de prensa post-Carrera dijo «“Correré 5.000 y 10.000 en los Mundiales de Budapest pero no el maratón”.
El adiós de Mo Farah
La leyenda de Sir Mo Farah anunció antes de la maratón de la capital británica que sería su última carrera de esta distancia, mencionó también que no se veía y no llegaría a Paris 2024. Farah, quedó noveno con un tiempo de 2:10.
La despedida de este atleta es emblemática y es que en su palmarés por ejemplo tiene entre otros el doblete en los 5.000 y 10.000 metros olímpicos (En Londres 2012 y Río 2016).