Eran las 12:30 del mediodía cuando comenzó la carrera absoluta femenina con una linea de salida espectacular en el Memorial Juan Muguerza.

Edinah Jebitok encabezó el grupo en la primera vuelta sobre las pistas de atletismo de Mintxeta. Las atletas africanas fueron las que pusieron el ritmo desde el principio. Siguiéndolas desde cerca estuvieron el grupo de británicas.

Ninyonsaba decidió ponerse en cabeza en la segunda vuelta grande, cuando salían de la pista de atletismo. En ese momento el grupo de cabeza lo componían Jebitok, Ninyonsaba, Kipkemboi e Yavi. La carrera estuvo así durante muchísimo tiempo hasta que Jebitok junto a Yavi decidieron empezar a probar cambios de ritmo haciendo que las perseguidoras se colocasen en fila de a uno. Evidentemente todavía era pronto y fueron cazadas.

A 2 vueltas para finalizar, la favorita Ninyonsaba era quinta, corriendo en tierra de nadie puesto que estaba a un par de metros de la 4ta y la 6ta estaba un poco por detrás.

Estuvieron las 4to en cabeza de carrera durante bastante tiempo, y fue en el minuto 16 de carrera cuando Kipkemboi se quedó también, sin poder seguir el ritmo del grupo.

En la última vuelta, Jebitok salió junto a Daniel de la pista de atletismo de Mintxeta luchando codo con codo para saber quién iba a ganar. Daniel Jebitok-Jebitok Daniel. Era imposible saber quién estaba más fuerte y quién lanzaría el último ataque.

Finalmente, la vencedora fue Rahel Daniel y primera española Naima Alt Alibou.

A las 13:15 se dio la salida a la carrera absoluta masculina y el primer líder fue Adel Mechaal, seguido por Carlos Mayo y muy pegadito el hombre que ya ganó en 2018 en este Cross, Selemón Barega.

Aferdi se puso en cabeza nada más salir de la pista de atletismo ordenando que se pusiesen como pudiesen los atletas, aunque duró poco y volvió Mayo a liderar.

Fue en el minuto 5 de carrera cuando Barega animó por primera vez a imponer su ley. Mahamed volvió a adelantarlo y poco después fueron Mechaal junto a Mayo quienes dejaron atrás al atleta etíope. Barega se tranquilizó un poco y dejó que atacasen otros, él siempre atento.

Al minuto 10 de carrera llegó Mayo liderando y el grupo seguía analizando al rival. Mayo, Catrofe, Aarón Las Heras, Mechaal, Barega, Mahamed… como se suele decir estaban todos los gallos en el corral. Estuvo así hasta que Barega decidió romper la carrera y ver quién lo podía seguir. Fueron Carlos Mayo y Balew quien los siguieron.

Seguía la carrera y el aragonés Carlos Mayo seguía tanteando al ejército africano. En el minuto 15 era el quien ponía el ritmo en cabeza de carrera. En el grupo perseguidor, que estaban a 5 metros Adel Mechaal, Santiago Catrofe y Aarón Las Heras entre otros.

Mechaal en el minuto 19:30 consiguió pegarse al grupo de cabeza que lideraba Carlos Mayo. Poco después se unió Aarón Las Heras, que estaba realizando un carrerón espectacular. Al rato, en la subida al costado del campo de futbol fue Barega quién cambió de ritmo dejando a los españoles fuera del grupo de cabeza, de los tres el único que reaccionó velozmente fue Adel Mechaal.

Barega se separó hasta finalmente llegar en solitario a meta proclamándose campeón de la edición 2023 del Memorial Juan Muguerza. En cuanto al primer español fue Adel Mechaal, que fue tercer clasificado.

Por Calledoss

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *