Queda muy poco para conocer que atletas serán los y las que se suban a lo más alto en el Campeonato de España absoluto los días 24,25 y 26 en Nerja. Para llegar bien informados aquí tenéis una pequeña previa prueba por Prueba.

100 metros lisos:

Sergio López Barranco y Maribel Pérez son favoritos teniendo en cuenta las marcas con las que llegan. Con las segundas mejores marcas están Bernat Canet y Sonia Molina. Para cerrar el top 3 están Arnau Monne y Carmen Marco. Es cierto que esto es el orden de marcas con los que se clasificaron y que

100/100 metros vallas

En categoría masculina Asier Martinez es el hombre que parte como favorito. En femeninas está Xenia Benach con la marca más rápida de las participantes. En la categoría masculina el segundo y tercer puesto (Por tiempos que llegan) está muy igualado con Enrique Llopis y Daniel Cisnero. En femeninas segunda llega Elba Parmo y tercera la riojana Patricia Ortega.

200 metros

El 200 tiene mucho nombre en este campeonato. En la prueba masculina está: Bruno Hortelano, Pol Retamal, Daniel Rodriguez, Jesús Gómez, Nacho Saez… entre otros en la amplia lista de inscritos. Aunque Bruno llegue con mejor marca seguido por Pol y Daniel es todo una incógnita. ¡Puede suceder cualquier cosa!

En categoría femenina más de lo mismo, Paula Sevilla, Lucia Carrillo, Paula García, Aitana Rodrigo, Bianca Acosta… nombres de altísimo nivel nacional tendrán que pasar la ronda para conseguir el título de España.

400 metros

Mucha potencia en las dos categorías. Por un lado Manuel Guijarro, Lucas Bua, Iñaki Cañal, Oscar Husillos y compañía y en mujeres Aauri Bokesa, Eva santidrian, Carmen Aviles… en esta última la baja más importante es la de Laura Bueno que se está recuperando de una lesión.

400 metros vallas

Las vallas siempre dan juego en los campeonatos absolutos. En esta ocasión Jesús Delgado en el masculino y Sara Gallego en la femenina son «cabeza de serie». En categoría masculina está todo más igualado que en la femenina (Jesus Delgado con 49:82. Omar CIsnero con 50:09. Iker Alfonso con 50:21…) y en femeninas Sara lidera con 54:87. Segunda está Carla García con 56:69 y tercera se encuentra Geena Stephens con 58:21.

800 metros

Este campeonato puede que sea uno de los que más nivel tenga. Alvaro de Arriba, Adrian Ben, Mariano García, Alberto Guerrero, Pablo Sánchez Valladares entre otros tendrán que pasar de ronda para lograr se campeón de España este año. Está todo muy ajustado en esta categoría.

En cuanto al femenino, ¡más de lo mismo! Marina Martinez, Lucia Pinacchio, Zoya Naumov, Daniela García, Yurena Hueso, Lorea Ibarzabal… ¿mucha calidad en una prueba, eh?

1500 metros

El milqui es otra prueba que yo no me perdería por nada. Mechaal, Katir, Fontes, Mario García, Gonzalo García, Sergio Paniagua y más atletas de un nivel brutal se enfrentarán para colgarse la medalla de campeón nacional.

En femeninas, vuelve el top 3 en el absoluto de Ourense: Esther, Marta Pérez y Agueda Marques. Esperemos que el desenlace final sea otro y no la de alguna atleta lesionada llegando a linea de meta cómo fue el caso de Esther. Además de estas también estarán en linea de salida nombres como Rosalía Tárraga, Ángela Viciosa o Idaira Prieto entre otras. Como ya he mencionado en categoría masculina estas carreras son imperdibles. ¡El show está asegurado!

3000 metros obstáculos

La prueba del charco siempre tiene emoción hasta el final, ¡y mucho potencial también!. En masculinos Dani Arce, Sebas Marcos, Victor Ruiz, Gonzalo Parra son unos de los favoritos para posicionarse en el top 3 de la prueba.

En cuanto a las femeninas, Irene Sánchez-Escribano, Carolina Robles, Clara Viñaras son las 3 con mejor tiempo en la linea de salida. El pasado sábado la que mejor quedó fue Carolina después del abandono de Irene y por delante de Clara.

5000 metros

Como ya he mencionado en muchas pruebas, esta también hay que verlo. En categoría masculina están Mechaal, Oumaiz, Oukhelfen, Alaiz, Celada, Mayo… ¡o lo que viene a ser todos los ingredientes para ser un PEDAZO de 5000!

En las chicas también habrá jaleo con Carla Gallardo, Marta García, Camela Cardama, Cristina Ruiz, Carla Dominguez, Beatriz Álvarez, Isabel Barreiro, Laura Luengo y compañía.

Longitud

Yulimar es la favorita para vencer, pero no cuenta para el título. En esta prueba no está Fátima Diame y deja el trono de la longitud libre. Las posibles candidatas son Evelyn Yankey, Tessy Ebosele e Irati Mitxelena.

En masculinos el favorito es Eusebio Cáceres, después está Hector Santos y Jaime Guerra es el tercer favorito.

Altura

En categoría masculina Carlos Rojas es el favorito con su 2,23; segundo es Alexis Sastres con 2,16 y tercero se encuentra Álvaro Corbacho con 2,12. En femeninas está la ausencia de Saleta Fernandez que se encuentra recuperándose de una lesión. Por ello Jennifer Rodriguez es la favorita con 1,88 metros, Una Stancev es la segunda favorita y después Celia Rifaterra están en el top 3 de favoritas.

Pértiga

Malen Ruiz de Azua y Alex Gracia son los principales favoritos de estos concursos. Cerca están en masculinos Adrian Pérez e Isidro Leyva que tienen 5,51 y 5,50. En el femenino están similar, Monica Clemente tiene 4,32 y Andrea San José 4,31. Lejos de la cuarta del ranking.

Triple salto

La veterana Patricia Sarrapio y Díaz son favoritos para lograr la corona de este concurso. El del Barça tiene una marca de 17,76 metros (Lo que es récord de España) y Patricia tiene una marca de 13,71 metros. Los dos lejos del resto.

Martillo

En femeninas si no pasa nada raro Laura Redondo se proclamará campeona de España y sí realiza un buen lanzamiento conseguirá la mínima mundialista. En categoría masculina Cienfuegos es el claro favorito al llegar con 4 metros y 7 centímetros más que el segundo del ranking.

Disco

June Kintana y Lois Maikel por números son los favoritos. En el concurso es cierto que puede suceder de todo pero con las marcas realizadas hasta ahora estos dos son claros favoritos.

Peso

Como en el disco y martillo, aquí también hay favoritos. Belén Toimil y Carlos Tobalinas, que han lanzado un metros más que el resto de participantes. Claros favoritos.

Jabalina

Con la ausencia de Odei Jainaga, Manu Quijera es favorito en el concurso de hombres. Este le saca más de 10 metros a su hermano Nicolas que es segundo en el ránking y 12 metros a Pablo costas, tercero en el ranking.

En la femenina Arantza Moreno es favorita con sus 56,41 metros. Es cierto que estará la cubana Yulenmis Aguilar que tiene un lanzamiento de 62,52 pero no cuenta para concurso.

Hepta/Deca

Con la participación en la longi de María Vicente y la ausencia en el heptatlon, Claudia Conte es la clara favorita para conseguir el campeonato.

En el caso de los chicos hay 5 que han pasado la barrera de los 7000 puntos: Bruno Comin, David Abrines, José San Pastor; Eloi Santafe y Adolfo Sainz-Maza. De estos nombre el que más puntos tiene en el ranking es Bruno Comin.

10.000 metros marcha.

Alvaro Lopez, Manuel Bermudez, Ivan Lopez y Marc Tur tienen marcas muy similares. Todos alrededor de los 40 minutos. Es cierto que el que mejor marca tiene es Álvaro Lopez con 40:00.0. Por lo que llega como favorito.

En femeninas Laura García-Caro llega a este campeonato con la mejor marca en la distancia. Después Carmen Escariz y Lidia Sánchez-Puebla que tienen una marca muy cercana. Estas pueden ser las que estén cerca de las medallas.

Por Calledoss

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *