Después de que el pasado lunes finalizase el mundial de aire libre en Oregón. Este artículo es un resumen de lo que la delegación española consiguió en tierras americanas.

100 metros

La sevillana Maribel Pérez fue la responsable de intentar poner en lo más alto al equipo español en esta competición de los 100 lisos. Maribel se quedó en primera ronda después de correr en 11:30, la última clasificada con Q fue Odiong con 11:28.

110 metros vallas

Prueba en la que estuvieron Asier Martinez y Enrique Llopis. A semis llegaron los dos, pero únicamente Asier consiguió llegar a la gran final. Asier fue Bronce en esta modalidad finalmente en una carrera que tuvo tanto lesiones como salidas nulas con sanción.

400 metros vallas

La récordwoman de los 4 vallas española estaba en linea de salida. Sara Gallego pasó de fases con un tiempo de 55:09. Y en la semifinal no pudo pasar a consecuencia de una carrera muy rápida. La catalana terminó en 54:79 y no pasó.

800 metros

España llegaba a Oregón con un tridente de lujo en la carrera del 800. Álvaro de Arriba, Adrián Ben y Mariano García fueron los elegidos. Primero, el gallego Ben no consiguió pasar de rondas, hizo 1:46:71 pero como q estaba en 1:45:94. En cuanto a Mariano y a Álvaro, en las semis se quedaron fuera de la final con 1:46:70 y 1:46:30.

1.500 metros

Marta Pérez en categoría femenina y Mo Katir, Ignacio Fontes y Mario García Romo por parte masculina fueron responsables de llevar a lo más alto el 1500 español.

En cuanto a Marta, consiguió llegar hasta la final y quedar undécima del mundo. Hay que decir que menos en la final en primera ronda y en semis realizó marca de la temporada 4:05:92 y 4:04:24.

Lo de Mo, Ignacio y Mario fue una aventura. En primera ronda Mo se quedó a media centésima de quedarse fuera, los otros dos pasaron sin problema. En la final más de lo mismo, sin problema. Y en la final, Ignacio fue undécimo, Mario fue cuarto y Mo fue bronce. Un carrerón espectacular que tuvo su recompensa.

5.000 metros

Adel Mechaal estuvo en línea de salida de la primera semifinal. Todos sabíamos que no estaba físicamente al 100%, por causa de su positivo en Covid hace relativamente poco tiempo. Con todo esto, Mechaal fue vigesimosegundo quedando a 13 segundos de la q.

10.000 metros

Carlos Mayo era único representante español en la final. El aragonés estuvo muy atrevido en cabeza de carrera y cuando fue alcanzado en el grupo durante gran parte de la distancia. Fue una carrera muy de Carlos, atrevido, sin miedo y saliendo a por todas. Quedó el decimo tercero con un tiempo de 27:50:61.

3.000 metros obstáculos

Papelón el realizado tanto Irene Sánchez-Escribano y Carolina Robles como Daniel Arce, Dani Ruiz y Sebas Martos. Las chicas a pesar de que se quedasen fuera de la final no hay nada que reprocharlas, que hiciesen sus mejores marcas de siempre significa que no fueron de paseo, entonces chapeau! Irene 9:23:94 y Carolina 9:28:24

Longitud

Héctos Santos, Eusebio Cáceres y Fátima Diame participaron en este mundial representando a la selección.

En categoría masculina fue Eusebio el único que consiguió llegar a la final, Hector se quedó en fase de clasificación no consiguiendo ningún salto valido. En cuanto al atleta de Onil, fue finalmente octavo tras saltar 7,93 metros.

En la categoría femenina, Fátima estuvo muy muy cerca de alcanzar la final con q, pero finalmente después de que varias atletas consiguiesen el pase en el último salto… se quedó fuera con 6,54. Siendo novena de su serie.

Triple salto

Pablo Torrijos fue la única baza del equipo español en este mundial de Oregón. El atleta castellonense saltó 16,32 metros distancia que no le fue suficiente para alcanzar la final.

Peso

Carlos Tobalina y Belén Toimíl llegaron a Oregón siendo campeones de España. Ambos fueron muy ilusionados pero ninguno consiguió la q que les permitía acceder a la final. Carlos logró lanzar 19,70 metros y Belén 17,48 metros. En la categoría masculina el último acceso fue con 20,24 metros y en femeninas18,57.

Martillo

Laura Redondo, la mujer récord nacional y Javier Cienfuegos hombre récord nacional acudieron a Oregón ilusionados por hacerlo lo mejor posible. Javier lanzó 74,25 metros y se quedó fuera; Laura también se quedó sin final lanzando lanzando 68,67 metros.

Jabalina

El campeón de España Nico Quijera era el responsable de llevar a lo más alto a la selección. El navarro lanzó 78,61 metros quedándose fuera por 1 metro y 42 centímetros.

4×100 metros

El equipo formado por Bernat Canet, Pol Retamal, Sergio López y Jesús Gómez quedaron 6tos en su serie corriendo en 38:70. Se quedaron fuera de la final por 29 centésimas.

En cuanto a las chicas, Maribel Pérez, Paula Sevilla, Jaël Bestué y Sonia Molina-Prados pasaron a la final quedando quintas y corriendo en 42:61. Lo que significa que hicieron Récord Nacional en esta ronda. En la final, sí en semis realizaron un carrerón,¡ LO MEJORARON! hicieron 42:58, por lo qué Récord Nacional. En esta última carrera quedaron quintas.

4×400 metros

En esta modalidad hubo 2 representaciones. La femenina y la mixta.

Carmen Avilés, Eva Santidrián, Aauri Bokesa y Laura Hernández fueron las seleccionadas para intentar hacer que España estuviera en la final del 4×400. Finalmente no lo consiguieron tras correr la distancia en 3:32:87.

En el caso del mixto, que el equipo fue Eva Santidrián, Sara Gallego, Iñaki Cañal y Oscar Husillos no consiguieron pasar a la final tras quedar en onceava posición y correr en 3:16:14, haciendo marca de la temporada.

20 km marcha

Álvaro Martín, Alberto Amezcua y Diego García Carrera fueron los españoles que estuvieron en linea de salida en este mundial. Los 3 atletas quedaron en el TOP20 de la clasificación. Martín septimo llegando en 1:20:19. Amezcua noveno llegando en 1:20:44 y García Carrera en decimosexta posición llegando en 1:23:21.

En el caso de las chicas, la única representante María Pérez, fue descalificada y no pudo finalizar la carrera.

35km marcha

La distancia larga de la marcha, los 35kms, tuvieron doble representación, masculina y femenina.Miguel Ángel López, Álvaro López y Marc Tur en los chicos y en chicas Raquel González con Laura García-Cano fueron la representación española.

En chicos, Miguel Ángel finalizó en décima posición realizando récord nacional en 2:25:58. Álvaro fue trigesimosegundo terminando en 2:36:20 y Marc Tur fue también descalificado.

En chicas, ambas quedaron en el top10 las dos realizando marca personal. Raquel fue quinta terminó en 2:42:27 y Laura sexta finalizando en 2:42:45.

Héptatlon

Claudia conte realizó un excelente heptatlón mundial tras quedar novena con 6.198 puntos, lo que es marca personal de esta atleta del playas de Castellón. La mejor marca lo consiguió en la altura que quedó cuarta de todas las clasificadas.

Por Calledoss

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *