Un año más se ha puesto punto y final al Campeonato de España absoluto de pista cubierta. En este caso en Gallur. Ha sido un fin de semana que el espectáculo ha estado desde el primer momento, con Récords de España, marcas personales tanto personales como de temporada. También hay que decir que la grada se ha ido llenando cada día un poco más.
Día 1: Jornada de combinadas y series del 200 y 3000
El viernes tarde fue mayoritariamente de los y las atletas de las combinadas. En el péntatlon se realizaron todas las pruebas y hubo 4 ganadoras en 5 pruebas. En los 60 y en la longi, Sofia Cosculluela hizo récord absoluto de la comunidad de Madrid, en la carrera corriendo en 8:43 y en el salto consiguiendo una marca de 6,10 metros. El concurso de altura se lo llevó Sophia Molina saltando 1,79 metros. La campeona de España Andrea Medina fue la que consiguió llevarse el concurso del peso con 13,19 metros y por último Laura Aguilera corrió el 800 en 2:16:96. Como ya se ha mencionado, fue Andrea Medina la que consiguió el oro en esta modalidad con 4216 puntos.
El héptatlon, la primera mitad de las 7 pruebas. El viernes fueron los 60 metros, la longi, el peso y la altura. La carrera la venció Jorge Ureña haciendo una marca de 6:79, y el peso también habiendo lanzado 14,52 metros. El concurso de la longitud lo venció el favorito a ganarlo, Eusebio Cáceres que saltó 7,81 metros y La altura fue Pablo Gámez quien se llevó la prueba superando el listón de 2,02 metros.
Las rondas de las carreras de los 200 fueron lideradas por: Patricia Urquía, Paula Sevilla, Paula García, Bianca Acosta, Esther Navero y por Nerea Bermejo en categoría femenina. En masculinos los vencedores de las eliminatorias fueron: Fernando Vigilio, Oriol Madi, Roger Ponce, Andoni Calbano, Adriá Alfonso y Javier Mariscal.
Por último, las semifinales del 3000 estuvieron protagonizadas por un Adel Mechaal que salió a por todas y consiguió doblar a parte de atletas de su serie. Mencionar que realizó mínima para estar en Estambul. En la otra serie el primero fue Fernando Carro.
Día 2: Jornada maratón
El sábado fue cómo se suele decir en el Dakar, la jornada maratón. Atletismo desde las 11:30 de la mañana hasta las 21:00 de la noche, con un descanso para comer.
A la mañana se concluyó el heptatlón con la victoria de Jorge Ureña, que además consiguió mínima para el Europeo. De las 3 pruebas que quedaban venció 2. Los 60 vallas y la pértiga. 7:90 en la carrera y saltó 4,95 metros en la pértiga.
Además de la combinada, en la jornada matinal hubo altura masculina, las series de los 60 metros de ambas categorías, las semis de los 1500 de ambas categorías, y las semis de los 400 metros.
En el concurso de altura, el oro se lo llevó Pablo Martinez haciendo marca personal con 2,12. Hicieron la misma marca Carlos Rojas y Alexis Sastre pero puesto que Martinez no hizo ningún nulo para saltar esta altura fue quien ganó. Y en el caso de Alexis Sastres quedó tercero por hacer más nulos que Rojas.
Las series de los 60 lisos fueron lideradas por: Sonia Molina, Elena Guiu, Ona Rossell, Jael Bestue y Maribel Pérez en categoría femenina. En el masculino fueron Bernat Canet, Harlyn Pérez, Daniel Rodríguez y Ricardo Sánchez quien pasaron como líderes de esta prueba.
En los 1500 metros, en las semis de los chicos, los más rápidos fueron Ignacio Fontes, Gonzalo García y Mohamed Attaoui. Por otro lado, en los 1500 de chicas, Esther Guerrero, Águeda Marqués y Marta García fueron las cabezas de carrera de las semis.
En los 400 metros, en las semis las y los más rápidas fueron: Eva Santidrián, Laura Bueno, Ana Prieto y Berta Segura. Oscar Husillos, David García, Manuel Guijarro e Iñaki Cañal fueron los primeros en sus semis.
El descanso entre jornadas se tuvo que recortar puesto que la pértiga masculina seguía en acción, y todavía faltaba el 1000.
La tarde empezó con la longitud femenina y con las vallas masculinas. El concurso de saltos lo venció Fátima Diame saltando 6,66 metros. Las eliminatorias de las vallas las lideraron Asier Martínez, Carlos Oses, Enrique Llopis, Daniel CIsneros y Kevin Sanchez. Después fue turno de las chicas, que fueron lideradas por Xenia Benach, Paula Blanquer, Claudia Villalante y Teresa Errandonea.
Una de las finales de la tarde fue la del salto de altura femenino, que venció Una Stancev habiendo saltado 1,81 metros, igual que Jennifer Rodríguez pero esta última no saltó el 1,83 e intentó 1,85. Otro de los concursos que hubo fue el peso masculino, en el que ganó el atleta del Fc.Barcelona Carlos Tobalina lanzando 20,03 metros.
Lo siguiente fue las semifinales de hombres y mujeres del 200. En categoría femenina lideraron Bianca Acosta, Esther Navero y Paula García; Las semis masculinas los lideres fueron: Oriol Madi, Adriá Alfonso y Fernando Vigilio Martínez.
Las semifinales que lo siguieron fueron los 60 lisos en los que llegaren lideres: Maribel Pérez, Ona Rossell y Jael Bestue; en categoría masculina los vencedores fueron: Daniel Rodríguez y Harlyn Pérez.
La final de esta prueba la vencieron Dani Rodríguez y Jael Bestue, que fuero los últimos vencedores del día.
Además de las finales del 60 hubo también las del 3000 metros y las de la longitud. En esta última el vencedor Jaime Guerra habiendo saltando 7,90 metros. Y los 3000 metros lo vencieron Adel Mechaal, realizando otro auténtico carrerón y Marta Pérez que venció a Marta García en los últimos metros.
Y la última semifinal fue la de los 800 metros. Lorea Ibarzabal, Natalia Romero y Zoya Naumov fueron los nombres que lideraron las semis femeninas, mientras que Saúl Ordoñez, Pablo Sánchez-Valladares y Elvin Canales lo hicieron en categoría masculina.
Día 3: Jornada de muchas finales
Llegábamos al tercer día con una jornada de 12:00 a 14:50. Prometía muchas emociones ya que estaba llena de finales.
La primera en comenzar fue la de la pértiga femenina. Este concurso lo ganó Maialen Axpe saltando 4 metros 40 centímetros, mejor marca de la temporada para ella.
La segunda prueba fue el peso de mujeres en la que lo ganó Belén Toimil, sacándole 2 metros 45 centímetros a Monica Borraz que fue plata. Destacar que la de Mugardos no se quedó del todo satisfecha a pesar de ser la campeona.
Las siguientes pruebas fueron, primero las semis de los 60 metros vallas en los que vencieron Claudia Villalante y Xenia Benach realizando marca persona con 8:01, y en masculinos Enrique Llopis y Daniel Cisneros. Los campeones de España fueron Xenia y Enrique.
A continuación fueron los 200 y aquí los vencedores fueron Adriá Alfonso y Paula Sevilla. Seguido por los 1500 en los que Esther Guerrero se volvió a proclamar campeona de España, y en categoría masculina fue Ignacio Fontes quien se proclamó por primera vez campeón absoluto.
El 800 tuvo una final muy interesante con la victoria de Lorea Ibarzabal y la victoria de Saul Ordoñez. Mencionar que en el masculino el podium estuvo lleno de atletas patrocinados por New Balance.
Por otro lado, Jordan Díaz, el saltador de moda Jordan Díaz logró una vez más el récord de España que saltó 17 metros 59 centímetros.
El 400 metros lisos dejó un sabor de boca espectacular debido a que en categoría masculina se realizó el Récord de España, Oscar Husillos corriendo en 45:58 y en categoría femenina venció Eva Santidrián corriendo en 53:05 que esto es su mejor marca personal. En ambas categorías el podium consiguió mejor marca personal, exceptuando a Laura Bueno, que consiguió marca de la temporada con 53:09.
Para finalizar, el 60 vallas en los que se corrieron mucho mucho en ambas categorías. Tanto es así que Quique Llopis igualó el récord de España de Orlando Ortega corriendo en 7:48. En categoría femenina venció Xenia Benach con 8:07.